miércoles, 28 de noviembre de 2018

XFaRgAnx

David Alonso Romero, mejor conocido como xFaRgAnx YT o simplemente Fargan. Es un Youtuber español, nacido en la ciudad española de Toledo, pero actualmente vive en Andorra con el youtuber PokeR988TV, nacido el 6 de julio. Empezó haciendo videos de DC y Call of Duty, pero a medida de su progreso integró videos de GTA V. Hasta la fecha, cuenta con más de 2.000.000 de suscriptores aproximadamente.
Al principio de su canal se dedicó a subir juegos de DC, Uncharted 3 y Call of Duty. Con la salida del Grand Theft Auto V, su canal se dedicó mayoritariamente en eso, series como Tuneando en 2.0, Easter Eggs, Creepypasta, Death Run y Carreras GTA. Actualmente, su contenido ha cambiado, después de tener GTA en la mayoría de sus videos, su canal cuenta con varias series de juegos, vlogs, juegos indie y un contenido más random y variado.
Resultado de imagen de fargan wikipedia
WILLYREX
Guillermo Díaz Ibañez , más conocido por su nombre de YouTube Willyrex , es un autor y personalidad de YouTube en español Tiene dos canales de YouTube: Willyrex y TheWillyrex. A partir de noviembre de 2017 , su canal de YouTube TheWillyrex tiene más de 12 millones de suscriptores y 4,35 mil millones de visitas, lo que lo convierte en el tercer canal más suscrito en España [1] y el 75º canal más suscrito en el mundo.



Resultado de imagen de willyrex wikipedia

                                                         VEGETA777 

Samuel de Luque (conocido en el mundo de YouTube como Vegetta777) es un YouTuber conocido por sus gameplays que se especializan de mucha variedad como (Minecraft, GTA V, Rainbow six, Roblox, Hello Neighbor, etc). Es el 10° YouTuber más famoso de España y el cuarto de habla hispana con más suscriptores, situándose detrás de ElrubiusOMG.
Muy poco se sabe de su infancia y adolescencia, dijo que se levantaba por las noches a orinar o beber agua sin hacer ruido y que su madre tenia el oído muy desarrollado y por eso le caían broncas a Samuel llegando a despertar al padre también, se le daba muy bien la plástica en la escuela. Se sabe que estudió auxiliar de enfermería y que tiene el título de defensa personal. Al tiempo, se dio cuenta de que lo que le gustaba era subir vídeos y entretener a su público, que en aquel tiempo era un número muy bajo de seguidores. Vivió un tiempo con su compañero y amigo Willyrex en Los Angeles y actualmente vive solo con su gatita Kira.



Resultado de imagen de vegetta777 wikipedia

miércoles, 14 de noviembre de 2018

DERECHO DEL JUEGO
El derecho al juego se define en el artículo 31 de la Convención sobre los derechos del Niño como “Los Estados Partes reconocen el derecho del niño y la niña al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
Es difícil imaginar el contexto de la infancia sin el juego, pues desde que son bebés, las interacciones del niño con sus padres o cuidadores están cargadas de un espíritu lúdico que poco a poco se va transformando en la medida en que los niños crecen y comienzan a emplear su cuerpo de manera más activa hasta que son ellos quienes crean sus propios juegos. En este sentido, el juego se convierte en una herramienta importante para que los niños establezcan su relación con el mundo de otras personas, con los objetos y con el espacio.
El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes. Sin embargo el Comité de los Derechos del Niño está preocupado porque no se ha puesto la debida atención a estos derechos para muchos niños y niñas del mundo. En los lugares donde se les ha reconocido por lo general se refieren a actividades estructuradas y organizadas más que al juego libre, la recreación o la creatividad...

NUESTRO COLE...

En el patio del colegio no lo pasamos muy bien cuándo jugamos al fútbol,jugamos a polis-cacos con toda la clase,etc. O también cuando hacemos educación física con Orestes.

David y Álvaro en clase nos lo pasamos bien con los compañeros que tenemos ,los profesores tan buenos y graciosos que hay y los que hemos tenido durante todos los años desde 3 años.
Resultado de imagen de foto del escudo del Madre Matilde Plasencia


David y Álvaro cuándo tenemos un torneo no lo pasamos muy bien porque estamos con los compañeros y jugamos al fútbol con los compañeros y comemos juntos.
Resultado de imagen de foto del escudo del Ciudad de PlasenciaResultado de imagen de foto del escudo de la UPP

-HALLOWEEN-

Halloween es una tradición que viene de Estados Unidos y en Halloween se piden caramelos a las casas , se disfrazan , se decoran las casas y dan susto. En Halloween los niños y jóvenes se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños 
halloween41pronuncian la frase “truco o trato“, “dulce o truco” o “dulce o travesura” (proveniente de la expresión inglesa trick or treat). Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
Pues bien, Halloween o Hallowe’en o Noche de Brujas es una fiesta proveniente de la cultura celta. Esta palabra es una derivación de la expresión inglesa All Hallow’s Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia.
Resultado de imagen de foto de una calabaza de halloween

martes, 6 de noviembre de 2018


SAN AGUSTÍN

Aurelio Agustín nació en Tagaste, en el África romana, el 13 de noviembre de 354. Su padre, llamado Patricio, era un funcionario pagano al servicio del Imperio. Su madre, la dulce y abnegada cristiana Mónica, luego santa, poseía un genio intuitivo y educó a su hijo en su religión, aunque, ciertamente, no llegó a bautizarlo. El niño, según él mismo cuenta en sus Confesiones, era irascible, soberbio y díscolo, aunque excepcionalmente dotado. Romaniano, mecenas y notable de la ciudad, se hizo cargo de sus estudios, pero Agustín, a quien repugnaba el griego, prefería pasar su tiempo jugando con otros mozalbetes. Tardó en aplicarse a los estudios, pero lo hizo al fin porque su deseo de saber era aún más fuerte que su amor por las distracciones; terminadas las clases de gramática en su municipio, estudió las artes liberales en Metauro y después retórica en Cartago.
A los dieciocho años, Agustín tuvo su primera concubina, que le dio un hijo al que pusieron por nombre Adeodato. Los excesos de ese "piélago de maldades" continuaron y se incrementaron con una afición desmesurada por el teatro y otros espectáculos públicos y la comisión de algunos robos; esta vida le hizo renegar de la religión de su madre. Su primera lectura de las Escrituras le decepcionó y acentuó su desconfianza hacia una fe impuesta y no fundada en la razón. Sus intereses le inclinaban hacia la filosofía, y en este territorio encontró acomodo durante algún tiempo en el escepticismo moderado, doctrina que obviamente no podía satisfacer sus exigencias de verdad.
Sin embargo, el hecho fundamental en la vida de San Agustín de Hipona en estos años es su adhesión al dogma maniqueo; su preocupación por el problema del mal, que lo acompañaría toda su vida, fue determinante en su adhesión al maniqueísmo, la religión de moda en aquella época. Los maniqueos presentaban dos sustancias opuestas, una buena (la luz) y otra mala (las tinieblas), eternas e irreductibles. Era preciso conocer el aspecto bueno y luminoso que cada hombre posee y vivir de acuerdo con él para alcanzar la salvación.

A San Agustín le seducía este dualismo y la fácil explicación del mal y de las pasiones que comportaba, pues ya por aquel entonces eran estos los temas centrales de su pensamiento. La doctrina de Mani o Manes fundador del maniqueísmo, se asentaba en un pesimismo radical aún más que el escepticismo, pero denunciaba inequívocamente al monstruo de la materia tenebrosa enemiga del espíritu, justamente aquella materia, "piélago de maldades", que Agustín quería conjurar en sí mismo.